“The Unbreakable Boy”: Una historia real de familia, fe y aceptación

“The Unbreakable Boy”: Una historia real de familia, fe y aceptación

En el marco del Mes de la Aceptación del Autismo, Lionsgate y Kingdom Story Company lanzaron “The Unbreakable Boy” (Invencible: Un Niño Fuera De Serie), una película que pone sobre la mesa temas de inclusión, familia y fe, sin caer en sentimentalismos exagerados. Basada en hechos reales y adaptada del libro de Scott LeRette y Susy Flory, la cinta narra la vida de Austin, un chico que vive con autismo y una rara enfermedad de huesos frágiles, y cómo su actitud positiva desafía los límites de su entorno.

La historia sigue a Scott (Zachary Levi) y Teresa (Meghann Fahy), padres de Austin, quienes enfrentan el miedo y la incertidumbre tras el diagnóstico de su hijo. La película no esconde las dificultades: desde el estrés diario hasta los problemas de pareja y el impacto del alcoholismo en la familia. Sin embargo, lo que la distingue es cómo muestra la evolución de los padres al aprender a ver la vida desde la perspectiva de Austin, marcada por la gratitud y la alegría en medio de la adversidad.

Austin (interpretado por Jacob Laval) es presentado como un chico lleno de energía, con una visión única y contagiosa sobre la vida. Aunque sufre constantes fracturas y enfrenta incomprensión, su entusiasmo y autenticidad logran transformar a quienes lo rodean. La película evita idealizarlo y lo muestra con matices, resaltando tanto sus momentos de humor como los de vulnerabilidad.

Fe, comunidad y aceptación

Uno de los ejes centrales del filme es la fe, no solo como refugio sino como motor de cambio. Scott, el padre, atraviesa una crisis personal y espiritual que lo lleva a replantear su relación con Dios y su familia. La narrativa invita a reflexionar sobre la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo, especialmente en contextos cristianos, para acompañar a quienes viven con discapacidad.

Un mensaje para familias y comunidades cristianas

El estreno de “The Unbreakable Boy” busca generar conversaciones sobre la inclusión y el valor de cada persona, más allá de sus desafíos. La película está pensada para verse en familia y en comunidades de fe, promoviendo la empatía y el acompañamiento real a quienes viven con autismo u otras condiciones.

Dónde verla

La película ya está disponible en la plataforma de Prime Video, próximamente, en DVD y Blu-ray.