«Sobre Todo Nombre» – Q&A Enrique Pérez

«Sobre Todo Nombre» - Q&A Enrique Pérez

Enrique Perez comparte «Sobre Todo Nombre​ (En Vivo)»​​, una​ ​canción de guerra espiritual que exalta la supremacía de Cristo. ​

De manera inesperad​a, mientras trabajaba en otras composiciones, el intérprete sintió que este tema le fue entregado al experimentar una progresión de acordes que lo condujo a un encuentro especial con el nombre de Dios.

A través de versos que proclaman la resurrección, el poder y la autoridad de Jesús, ​el nuevo sencillo presenta a Cristo como el Hijo de Dios, el Gran Yo Soy​. 

Esta entrega, grabada con una gran audiencia en Miami, Florida, no solo ​se describe como un lanzamiento ferviente, sino también un llamado a levantarse en alabanza a Aquel que ha ganado la victoria.

El cantautor revela más detalles de este lanzamiento en la siguiente entrevista.

1. «Sobre Todo Nombre» es un título con un significado profundo. ¿Hubo alguna vivencia, reflexión o momento en tu caminar con Dios que te inspiró a escribir esta canción?

EP: Esta canción está inspirada en conocer todo lo que engloba el nombre de Cristo, así como lo que representa en nuestra vida diaria como creyentes. La letra fue compuesta desde la perspectiva de ver terminada la obra de la cruz.

2. ¿Cómo le describirías la esencia de este tema a alguien que aún no lo ha escuchado?

EP: Su esencia está en exaltar el poderío de Dios, Su soberanía, Su grandeza. Y cómo Él continúa siendo Dios por encima de cualquier otro nombre, circunstancia o condición. Más allá de enfermedades, procesos del alma o cualquier otro problema que podemos enfrentar, cantamos desde el entendimiento de que Su sacrificio en la cruz se completó.

3. ¿Qué sonidos o influencias musicales quisiste explorar en esta canción, y de qué manera se conectan con el mensaje que transmite?

EP: Buscamos fusionar rock con worship, acentuando las guitarras, pero sin restarle importancia a una letra que es vertical y congregacional a la vez.

4. Durante el proceso creativo, ¿hubo algún momento en el que la canción te sorprendió, cambió de dirección o te retó como artista?

EP: Al principio, cuando toqué la canción en el piano, pensé que no era tan especial. Pero una vez que trabajamos el arreglo con mi productor, Dave Giraldo, tomó una fuerza y una personalidad increíbles. Además, al cantarla en vivo, sentí que las personas también conectaron con ella, lo que la convirtió en una de mis favoritas. Diría que es una de las canciones con concepto bíblico más poderosas por el peso que lleva el Nombre de Jesús.

5. ¿En qué etapa creativa sientes que estás actualmente? ¿Consideras que este lanzamiento marca una transición, una consolidación o una nueva etapa en tu música?

EP: Me gusta experimentar con sonidos y nuevas mezclas de sintetizadores y otros instrumentos. Incluso, me atrevo a decir que disfruto romper un poco las reglas de un arreglo musical convencional. Cuando creo, busco que el oyente experimente algo inesperado al escucharlo. Con «Sobre Todo Nombre», sentí que me reté a mí mismo, pero me encantó el resultado. Por eso, considero que estoy en una etapa creativa muy intencional; me gusta trabajar con una idea clara del mensaje o la experiencia que quiero transmitir más allá de la música, una vez que la canción esté disponible.

6. ¿Qué esperas que el oyente experimente o reflexione al escuchar «Sobre Todo Nombre»?

EP: Espero que puedan reflexionar sobre la grandeza de nuestro Dios; El Creador de los cielos y la tierra, que además nos mostró Su poder a través de Jesús y Sus múltiples milagros y obras maravillosas. Como creyente, esto me lleva a entender que mi circunstancia también está bajo el dominio de Cristo.

7. ¿Cuáles son los próximos pasos en tu ministerio tras este lanzamiento?

EP: Esta canción forma parte de mi próximo álbum, TEMPLO, que estará disponible en septiembre. Estamos muy contentos con todo el material y música nueva que viene; me siento expectante de todo lo que Dios hará a través de estas canciones, que como mencioné anteriormente, son muy intencionales y llenas de un mensaje bíblicamente profundo.

8.  Finalmente, si pudieras resumir tu objetivo como artista en una frase, ¿cuál sería?

EP: Mostrar a Cristo y que podamos confiar en la soberanía de Dios.

ACERCA DE ENRIQUE PEREZ:

Originario de Guatemala y actualmente radicado en Miami, Florida, Enrique Pérez ha construido una sólida trayectoria en la música congregacional, fusionando worship y pop rock. Además de componer e interpretar en español e inglés, también lo hace en su natal ixil, una lengua maya. Dentro de sus lanzamientos se encuentra su álbum, Te Bendeciré (2017), y los sencillos «Maravilloso Dios» (2019), «Cordero Santo» (2019), «Incomparable Amor» (2020), «Aleluya al Rey» (2020), «Te Alabamos, Cristo» (2021) y «Bendeciré» (2025). Ha ministrado en iglesias locales de Miami y por Estados Unidos. Con una visión clara dentro de la industria musical, Enrique busca que su música no solo conecte con las emociones, sino que lleve a la iglesia de regreso a una adoración auténtica y centrada en el Creador.