Media Music Marketing Summit 2025: éxito total en Miami

Media Music Marketing Summit 2025: éxito total en Miami

El Summit reunió en Miami a líderes, medios y creadores de contenido durante tres días de conferencias, networking y galas: la Fiesta de la Hispanidad, el debut de los Premios La Nueva y la XV edición del Premio Águila.

Con una agenda que combinó conferencias, mesas redondas y encuentros estratégicos, el Media Music Marketing Summit 2025 reunió a líderes, artistas, comunicadores y creadores de contenido del 11 al 13 de septiembre en el Hilton Miami Airport Blue Lagoon. El programa incluyó la Fiesta de la Hispanidad, la primera edición de los Premios La Nueva y el cierre con la XV edición del Premio Águila.

Una apertura con identidad: Fiesta de la Hispanidad

El jueves 11 de septiembre abrió con la Fiesta de la Hispanidad, una velada que honró la diversidad cultural latina y marcó el tono del encuentro.La noche rindió homenaje a personalidades que enaltecen a la comunidad, entre ellas al concejal Rafael PineyroMarie GriffinRosmy CamargoJosé Luis GarcésLucy Cosme y a la periodista Lourdes Del Río. La programación artística incluyó a Jacarero, agrupación de plena puertorriqueña, y al elenco de baile Puerta de Oro de Colombia; además, se presentaron los cantantes costarricenses Edu Torres y Falkon, y la ecuatoriana Anna Ly, ofreciendo un mosaico sonoro y visual que celebró nuestras raíces y proyectó nuevo talento.

“Premios La Nueva”: primera edición con propósito

La noche del viernes dio paso a la primera edición de los Premios La Nueva, una gala que celebró lo mejor de la música cristiana actual con la participación musical de Ingrid Rosario, Gilberto Daza y Johnny Rez. Además de los galardones por categorías, se entregaron reconocimientos especiales, entre ellos a Nacho –cantante venezolano y exintegrante del dúo Chino & Nacho– por su trayectoria artística. Asimismo, Fayra Castro y Mónica Ortiz, fundadoras de la Asociación Glocal, entidad organizadora del Media Music Marketing Summit, recibieron un galardón en esta premiación. La ceremonia subrayó la importancia de visibilizar nuevas propuestas, impulsar colaboraciones y elevar los estándares creativos y profesionales en la escena.

Capacitación que acelera carreras

Entre el viernes y el sábado, el MMMS desplegó una agenda académica con conferencias magistrales, paneles, workshops prácticos y mesas redondas con Q&Aque facilitaron conversaciones cercanas para resolver retos concretos.Destacaron voces de referencia como AJ Ramos (YouTube)Pedro Javier González (iHeartRadio)Vicente Pimienta (Google)Tayhana García (Univision)Pastor Paco García (NHCLC)Padre Alberto Cutié (La Poderosa) y Joan Bonilla (One Music Global), entre otros, quienes abordaron tendencias de streaming, music business, crecimiento de audiencias, marca personal, redes sociales, inteligencia artificial y storytelling para creadores.De igual manera, el Media Zone conectó a artistas, autores y organizaciones con comunicadores y programadores de distintos países, impulsando alianzas editoriales y oportunidades de difusión.

Cierre por todo lo alto: XV edición del Premio Águila

El sábado 13 de septiembre, el MMMS cerró con la XV edición del Premio Águila, la gala que desde Miami reconoce a comunicadores y creadores de contenido de la comunidad de fe. Bajo la conducción del cantante Manny Montes y de Oveja Cósmica, se entregaron galardones en 14 categorías y dos reconocimientos especiales: el Premio Águila a la Trayectoria y Excelencia para Jonás González Ortíz, presidente de Enlace TV, por su legado y visión; y el Premio Águila Influencia Hispana para AJ Ramos (YouTube/Google), por tender puentes entre plataformas, creadores y audiencias.Como sorpresa de la noche, la cofundadora de la Asociación Glocal y presidenta del Premio Águila recibió un reconocimiento de la Alcaldía de la Ciudad de Doral, con una proclama que declara el 13 de septiembre como el “Día de Fayra Castro”, un gesto que ratifica el impacto comunitario y la proyección internacional de estas iniciativas.

Un ecosistema que potencia conexiones

Más allá de los premios y las sesiones de capacitación, el Summit sobresalió por su networking estratégico, con espacios de exhibición, entrevistas con medios internacionales y encuentros uno a uno que facilitaron alianzas entre medios, organizaciones, programadores, publicistas, líderes y creadores de contenido. El balance: nuevos acuerdos de difusión, colaboraciones artísticas y rutas de acción para lanzar, acelerar o reposicionar proyectos en el mercado hispano.Tras el éxito de esta edición, la mirada ya está puesta en septiembre de 2026: el Media Music Marketing Summit celebrará su cuarta edición, con más formación de alto impacto, experiencias inmersivas de networking y un cartel internacional de invitados que promete elevar aún más el estándar del encuentro.

Sobre la Asociación Glocal

La Asociación Glocal es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) comprometida con el desarrollo y empoderamiento de comunicadores y creadores de contenido en Hispanoamérica. A través de eventos estratégicos como el Media Music Marketing Summit, el Premio Águila y los Coffee & Learn, fomenta el crecimiento profesional desde una visión glocal: impacto local con proyección global.