La Secuela De «La Pasión De Cristo» De Mel Gibson Comienza Con Su Rodaje

La Secuela De «La Pasión De Cristo» De Mel Gibson Comienza Con Su Rodaje

«La Pasión de Cristo» resucitará este verano del hemisferio norte. La esperada secuela de Mel Gibson, titulada «La Resurrección de Cristo», comenzará a rodarse en agosto en los estudios Cinecittà de Roma, según anunció su directora ejecutiva, Manuela Cacciamani.

Cacciamani, en una entrevista con el diario financiero italiano Il Sole 24 Ore, dijo que Gibson e Icon Productions han fijado en agosto la fecha de inicio del rodaje de la secuela de su éxito de taquilla bíblico de 2004 «La Pasión de Cristo», que se convirtió en la película independiente más taquillera de todos los tiempos.

Varias fuentes han confirmado a la revista Variety que la producción de «La Resurrección» comenzará en el verano boreal de 2025. El nuevo y extenso Estudio 22 de Cinecittà será el centro principal de la película. Al igual que «La Pasión», que también se rodó en Cinecittà, «La Resurrección» se rodará en la antigua ciudad de Matera, en el sur de Italia. Se espera que Gibson también ruede la secuela en otras antiguas localidades rurales del sur de Italia, como Ginosa, Gravina Laterza y ​​Altamura.

Se espera que Jim Caviezel regrese para interpretar a Jesús en «La Resurrección», mientras que Maia Morgenstern, quien interpretó a la madre de Jesús en «La Pasión», y Francesco De Vito, quien interpretó a Pedro, también estarían a bordo, según IMDB.

En enero, en el podcast de Joe Rogan, Gibson describió la película —que, por supuesto, retrata la resurrección de Jesús— como un viaje de ácido, añadiendo que nunca había leído nada parecido al guion, que escribió en colaboración con Randall Wallace, guionista de «Corazón Valiente».

En una entrevista de 2022 con el Registro Católico Nacional, Gibson afirmó que «Resurrección» no era una narrativa lineal, y añadió que «hay que yuxtaponer el evento central que intento contar con todo lo que lo rodea en el futuro, el pasado y otros mundos, y eso es como si se tratara de ciencia ficción». Y añadió: «Creo que para contar la historia correctamente hay que empezar con la caída de los ángeles, lo que significa que estás en otro lugar, en otro mundo. Tienes que ir al infierno».

Tras su estreno en 2004, «La Pasión de Cristo» —la interpretación de Gibson de los últimos días de Jesús en la tierra hasta su crucifixión— se convirtió en la película independiente más taquillera de todos los tiempos, con una recaudación mundial de casi 612 millones de dólares. Aunque la película fue considerada antisemita por insinuar que los líderes judíos eran los culpables de la muerte de Jesús, la controversia también despertó interés, llegando las iglesias a reservar salas completas para sus feligreses.

Por variety.com