La película animada The King of Kings (El Rey de Reyes), distribuida por Angel Studios, ha marcado un antes y después en el cine religioso al recaudar 14,6 millones de dólares en ventas anticipadas, superando el récord de El Príncipe de Egipto (1998). Estrenada en más de 3.200 salas estadounidenses durante Semana Santa, la cinta combina una narrativa innovadora con un elenco estelar de voces, atrayendo tanto a familias como a entusiastas del género.
Una apuesta por la innovación
Dirigida por Seong-ho Jang —reconocido por su trabajo en efectos visuales—, la producción se inspira en The Life of Our Lord, un relato poco conocido que Charles Dickens escribió para sus hijos en el siglo XIX. A diferencia de adaptaciones bíblicas tradicionales, este filme explora la vida de Jesús a través de los ojos de Walter, el hijo rebelde de Dickens, quien viaja imaginariamente junto al Mesías.
Kenneth Branagh (Charles Dickens), Oscar Isaac (Jesús) y Uma Thurman (Catherine Dickens) lideran un reparto que incluye a figuras como Mark Hamill (Herodes) y Forest Whitaker (Pedro). La animación, moderna y detallista, busca conectar con nuevas generaciones sin perder el enfoque espiritual.
Estrategia y recepción
El éxito en preventas se atribuye a una campaña centrada en comunidades cristianas, con proyecciones especiales y códigos QR para regalar entradas. Según Variety, el enfoque en el público familiar y el timing del estreno (coincidiendo con fechas litúrgicas clave) fueron decisivos.
Aunque la crítica ha sido mixta —con un 63% en Rotten Tomatoes—, el público le otorgó una calificación A+ en CinemaScore, destacando su capacidad para inspirar «conversaciones significativas» tras la proyección, como señaló un espectador en IMDb.
Contexto histórico
Este hito revive el interés por el cine bíblico animado, un género que no tenía un éxito notable desde El Príncipe de Egipto. Con un presupuesto de 15 millones de dólares, la película ya ha recaudado 19,4 millones a nivel global, confirmando el potencial comercial de historias de fe con enfoques frescos.