En septiembre se estrenará una propuesta cinematográfica poco común en la cartelera actual: una película animada sobre la vida de Jesús que apuesta por la animación tradicional y la honestidad narrativa. Bajo el título “Jesús, luz del mundo”, esta producción —realizada a lo largo de cuatro años y con un equipo internacional de más de 380 personas— busca acercar el mensaje del Evangelio tanto a grandes como pequeños en América Latina y el mundo.
La película, dirigida por John J. Schafer (Superbook) y Tom Bancroft (con experiencia en clásicos como La Bella y la Bestia y El Rey León), fue impulsada por Brennan McPherson, presidente de The Salvation Poem Project. El proyecto optó por animación hecha completamente a mano, un enfoque que, según sus propios creadores, pretende resaltar la belleza humana y lo atemporal de una historia que sigue vigente.
Lo que distingue a “Jesús, luz del mundo” de otras películas es su punto de vista: los hechos se narran a través de los ojos del apóstol Juan siendo niño, lo que aporta una mirada fresca y accesible para nuevas generaciones, sin limitar la profundidad o la fidelidad al trasfondo bíblico.
El estreno de la película está programado para septiembre y octubre, recorriendo varios países:
- 4 de septiembre: Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Samoa
- 5 de septiembre: Estados Unidos
- 11 de septiembre: Puerto Rico
- 24 de septiembre: Filipinas
- 25 de septiembre: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay
- 26 de septiembre: España
- 14 de octubre: México
Aún quedan fechas por anunciarse para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, entre otros países de Sudamérica y Europa, además de negociaciones activas en África y otras regiones.
La propuesta de “Jesús, luz del mundo” invita a familias, iglesias y curiosos a redescubrir la figura histórica y espiritual de Jesús desde un formato accesible y artístico. Más allá de la animación, el objetivo del film está en crear un diálogo fresco sobre la fe y sus valores, ayudando a nuevas generaciones a conocer esta historia universal.
La película también llega en un contexto de crecimiento de producciones cristianas en la industria audiovisual, uniéndose a títulos recientes como The Chosen y King of Kings, mostrando que el cine de fe sigue ganando presencia en la pantalla grande.