Un congreso histórico en San Pedro Sula
Con una masiva participación y un ambiente de entusiasmo y unidad, se desarrolló con gran éxito el Congreso Continental COICOM HONDURAS 2025, celebrado del 8 al 10 de septiembre en San Pedro Sula, Honduras. El evento reunió a comunicadores, pastores, líderes y profesionales de medios masivos de toda Iberoamérica, consolidándose como uno de los encuentros más significativos en el ámbito de la comunicación cristiana de la región. Fue un espacio de capacitación, inspiración y conexión, donde la fe y la innovación se unieron para transformar la comunicación cristiana.
Plenarias, paneles y talleres de alto nivel
Durante tres días, más de 50 conferencistas nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en plenarias magistrales, paneles interactivos y talleres especializados. Se abordaron temas clave como evangelización digital, liderazgo transformacional, innovación tecnológica y el uso estratégico de medios e inteligencia artificial en la misión de la iglesia.
COICOM TALK: Espacio para la reflexión y el análisis profundo
Seis temas fueron expuestos en los espacios de COICOM Talk por invitados especiales, profesionales con amplia experiencia en cada temática:
- El Modelo de Convergencia y Avivamiento: Steve Cordon
- Manejo efectivo de la ansiedad: Lis Milland
- La crisis como gimnasio de la mente: Carlos Villacrés
- Legado y traspaso generacional responsable: Juan Carlos Hasbun
- Los comunicadores cristianos frente a los retos de hoy: Napoleón Ardaya
- La fe en la era de la incertidumbre: Alex Mejía
Paneles Fórum: Tiempo de diálogo, intercambio y reflexión
En la plenaria principal, se desarrollaron los Paneles Fórum con los temas: “Inteligencia Artificial: Desafíos y Oportunidades para la Iglesia” y “Transparencia, Vulnerabilidad y Servicio en el Liderazgo del Siglo XXI”. Participaron empresarios, comunicadores expertos y líderes en sus áreas: Vladimir Lugo, Steve Cordon, Fabio Criales, Carlos Vargas, Emilio López y Alberto Mottesi, con Arnold Enns y Mynor Vargas como moderadores.
“COICOM no solo nos capacita, nos inspira a soñar en grande y a impactar nuestras comunidades con herramientas modernas de comunicación”, afirmó Pastor Venancio Mejía, Coordinador Nacional del congreso. Ana Belinda Colindres, Directora Nacional del Congreso, agregó: “Cada taller y plenaria nos recordó que la fe y la innovación pueden ir de la mano para transformar vidas”.

Espacios de colaboración y networking
El congreso también ofreció un espacio de encuentro y colaboración, fomentando alianzas estratégicas entre ministerios y líderes de toda la región. Los paneles de discusión permitieron reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la comunicación en la era digital, motivando a los participantes a generar un impacto positivo en la sociedad.

Unidad y visión compartida
El espíritu de unidad fue uno de los grandes protagonistas del evento. Los asistentes compartieron experiencias y buenas prácticas, reafirmando la importancia de trabajar juntos para proclamar el mensaje de Jesucristo con relevancia y efectividad. “Ver a tantos líderes y comunicadores reunidos bajo un mismo propósito nos recuerda que juntos podemos alcanzar resultados extraordinarios”, expresó un conferencista internacional.
San Pedro Sula se convirtió en el epicentro de un movimiento transformador, marcando un antes y un después en la historia de COICOM y dejando una visión renovada de la comunicación cristiana en Iberoamérica.